Archive for septiembre, 2010
Wiki: Bibliodiversidad
Wikipedia acaba de incorporar nuestra definición de Bibliodiversidad.
¡Brindamos por ello!
Picnic, plazas, bares: suelta continental
Hoy, 21 de septiembre es EldíaB
Te invitamos a soltar un libros en un lugar público, estés donde estés.
Pero si querés y podés participar de un encuentro con otros soltadores de libros, podés acercarte a dejar un libro, a encontrar un libro que seguramente te estará esperando, a conversar sobre libros, a encontrarte con actividades sorpresas y variadas.
En Buenos Aires tendrá forma de Picnic de Lectura. Editores independientes, autores y lectores se encontrarán para intercambiar lecturas en la Plaza San Martín de 16 a 18 horas. Además, 20 programas de radios soltarán libros reunidos por los editores de EDINAR
En Lima, la suelta se realizará en seis espacios: la Plaza de Villa El Salvador y Plaza de Barranco a las 11, en el Parque Universitario y Plaza San Martín a las 13 y en Plaza de Pueblo Libre y Parque Kennedy a las 15:30. Alli encontrarás a los jóvenes editores de ALPE
En México DF la cita con los editores de AEMI es en el Bar Milán a las 20.
Si no podés acercarte, ¡sumate a la liberación de libros en tu plaza, calle o transporte más cercano!
Luz, cámara, acción
La Alianza Peruana de Editores también produjo un video para el Día de la Bibliodiversidad. ¡Está genial!
Este 21 de septiembre, liberá un libro.
Sobre la propiedad de los libros
Recientemente chanpensai posteó en un blog:
“se los van a robar los libros
esta buena la idea pero con tanto mani-larga es dificil q funcione“
También leímos en el fanpage Bibliodiversidad de Facebook que una fan dudaba sobre la movida de la suelta, argumentando que el libro que proponemos soltar podría ser “levantado” por alguien podría no disfrutarlo. Y nos quedamos pensando…
Es que el robo se produce sobre la propiedad privada… pero cuando uno decide soltar un libro, porque ha reflexionado que ese libro recuperará su razón de ser al liberarse del encierro de una biblioteca privada y “entrar en riesgo de ser leídos”, ya no hay robo posible. Y, por otro lado, el riesgo de que alguien que no ama los libros retire un libro del espacio público para encerrarlo en una biblioteca que no posee son realmente ínfimos en relación a las infinitas posibilidades de felices encuentros entre lectores y lecturas que ponemos en azaroso juego.
Bueno, en eso estábamos pensando.
¿Vos que pensás?
Hoy y mañana, Feria de Libros
Hoy sábado 11 y mañana domingo 12 de septiembre, de 11 a 19 hs., escritores y editores independientes organizamos una Feria en la explanada de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Buenos Aires, Argentina. Es un doble festejo: por los 200 años de la Biblioteca y por el Mes de la Bibliodiversidad. Todo lo mejor del catálogo de las editoriales independientes, y un montón de cosas más. ¡Los esperamos!
Recuerden que pueden escribirnos a diadelab@gmail.com para proponer eventos y actividades para la Agenda Bibliodiversa.
En el Mes de la Bibliodiversidad
Septiembre, además de ser el mes de la primavera, también es el que elegimos para celebrar todas las expresiones de la Bibliodiversidad. Desde actividades, charlas, reuniones y ferias de editoriales independientes, hasta la gran acción del 21 de septiembre, El Día B, con la que queremos involucrar realmente a los que amamos a los libros: la suelta de libros en lugares públicos, para que otro lo encuentre por azar. Quizá sepa de qué se trata; quizá, simplemente lo encuentre, lo lleve a casa y lo lea.
En el acto de desprenderse de algo tan querido como un libro, estamos estimulando a que otros lo hagan, y que entren en circulación para ser disfrutados por todos, como tiene que ser: libros libres, potenciando toda su multiplicidad y con un alcance cada vez mayor. Un libro que se lee una sola vez es un libro que desperdicia su potencial, ¿no les parece?
Por eso, en este blog recibimos con gusto cualquier actividad o propuesta que quieran publicar, que esté relacionada con los libros, la Bibliodiversidad y El Día B. A la derecha, en la Agenda, está el anuncio de la primera feria de editoriales independientes que se celebra en este mes, el sábado 11 y el domingo 12, en la explanada de la Biblioteca Nacional, organizada por EDINAR. ¡Los esperamos!