Sobre la propiedad de los libros
14 septiembre, 2010 at 17:17 gindij 7 comentarios
Recientemente chanpensai posteó en un blog:
“se los van a robar los libros
esta buena la idea pero con tanto mani-larga es dificil q funcione“
También leímos en el fanpage Bibliodiversidad de Facebook que una fan dudaba sobre la movida de la suelta, argumentando que el libro que proponemos soltar podría ser “levantado” por alguien podría no disfrutarlo. Y nos quedamos pensando…
Es que el robo se produce sobre la propiedad privada… pero cuando uno decide soltar un libro, porque ha reflexionado que ese libro recuperará su razón de ser al liberarse del encierro de una biblioteca privada y “entrar en riesgo de ser leídos”, ya no hay robo posible. Y, por otro lado, el riesgo de que alguien que no ama los libros retire un libro del espacio público para encerrarlo en una biblioteca que no posee son realmente ínfimos en relación a las infinitas posibilidades de felices encuentros entre lectores y lecturas que ponemos en azaroso juego.
Bueno, en eso estábamos pensando.
¿Vos que pensás?
Entry filed under: bibliodiversidad, DiaB, edición independiente, libro, librolibre, suelta.
7 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Carla | 14 septiembre, 2010 a las 20:22
Pienso que siempre hay que arriesgarse, sobretodo si el fin es compartir y darle la posibilidad a otro, ladrón o curioso, de conocer, de investigar… Y si la codicia de algunos hace que se los lleven a sus casas, que «recolecten» libros por doquier avaramente pues que les aproveche y ojalá les sirvan de algo… el objetivo estaría cumplido igualmente, más allá de la verdadera intención del «tomador» del libro… no?
2.
Lucas Peres | 14 septiembre, 2010 a las 22:38
Buena onda!
3.
Andy | 15 septiembre, 2010 a las 23:44
El libro deja de ser de nuestra propiedad y queda a la espera de que otro lo encuentre. Por ello, por más que se los lleven a sus casas no significa que se los han robado. Todo lo contrario, intercambiamos conocimientos.
Lo peor que podría pasar es que alguien se lleve los libros y los venda…
4.
juan | 18 septiembre, 2010 a las 20:58
como ya varixs dijeron, un libre libro libre ya deja de ser de alguien para ser de todxs.
siempre est’a el riesgo de que algunx picarx se quede con el libro, coercionando su libertad.
es por esto que a los librolibres se les suele escrachar la tapa, o la primera pagina, explicitando lo que es un librelibro: un libro de nadie y de todxs, que deberà ser liberado luego de su lectura.
si bien esta movida no asegura que alguien se lo quede pasiempre, por lo menos si alguien ve ese libro encerrado en una biblioteca, tendrà alguna idea del/a propietarix de esa biblioteca…
5.
estefi | 20 septiembre, 2010 a las 22:38
osea si lo dejas en la calle bajo conciencia no te lo van a robar yo creo q es una linda idea la de dejar libros en la calle para q otra persona lo lea y comparta lo q sentimos al leer ese libro.me encanta la idea yo leo mucho y mis favoritos son los de misterio
6.
Arturo | 21 septiembre, 2010 a las 11:56
Yo pienso que depende de dónde se saca el libro. Si el libro se saca de una biblioteca privada (por ejemplo, un libro mío o de alguien que conozca que nadie va a leer) es una gran iniciativa. Ahora, si el libro se saca de una bilbioteca pública (cosa que me parece que no está muy clara que ustedes condenen) ese libro pasa de estar a disposición de todos a estar a disposición de una sola persona. Si a eso le agregamos que muchos van a las bibliotecas públicas para encontrar libros inhallables que si desaparecen no se reemplazan, me parece que estarían yendo en la dirección contraria que se proponen. En definitiva, creo que estaría bueno que lo aclaren.
7.
Lorena | 23 septiembre, 2010 a las 19:31
Les cuento mi experiencia de el día 21 .Eran las 17:00 hs, deje el libro en la mesa de un bar que estaba en la vereda , en un lugar sumamente transitado .A la hora aproximadamente pase por la esquina de ese lugar , no resistí la tentación y me acerque un poco para ver si veía el libro sobre la mesa.Confieso que me decepcione un poco , todavía estaba ahí .Yo estaba muy ansiosa de que alguien se lo llevara enseguida (que paradójico sentimiento ,para los tiempos que corren)No había clientes en las mesas exteriores de aquel bar como para intimidar a alguien de querer llevárselo .Pasaron un grupo de chicos de secundaria que volvían de festejar hicieron un comentario jocoso sobre el libro pero no se lo llevaron…Sera que un libro no tienta o son todos muy prudentes antes de llevare algo ?