Posts filed under ‘edición independiente’

#ElDíaB 2016 – Colombia

Así se vivió El Día de la #Bibliodiversidad en Bogotá, #Colombia. Septiembre 21, 24 y 25.

Anuncio publicitario

28 septiembre, 2016 at 11:47 Deja un comentario

Hacia el 2012

Este 21 de septiembre pasado se celebró por segunda vez el Día B. Empezamos en 2010, generando un primer movimiento en Argentina que terminó por extenderse en toda América Latina, especialmente a Chile y Perú.

El año 2011 nos encontró más internacionales que nunca. Con logos en cinco idiomas (español, inglés, francés, portugués y árabe), con presencia en más plataformas, como Wikipedia, con la participación más activa de la Alianza Internacional de Editores Independientes y con un montón de países que se sumaron para ser parte del Día de la Bibliodiversidad en sus variadas e infinitas maneras. Sueltas de libros, eventos, actividades, conferencias y picnics; stickers para pegar en los libros, afiches e ilustraciones; notas de prensa en medios gráficos y en Internet.

Para el 2012 apuntamos con todo a dos objetivos. El primero, lograr una difusión amplia, en todos los idiomas de la red, pero también en nuevos idiomas, involucrando a toda la comunidad de editores, autores y lectores. El segundo, a concretar una de nuestras ideas originales: hacer que el 21 de septiembre sea declarado, oficialmente y por la UNESCO, como el Día de la Bibliodiversidad.

Por la cultura en libre circulación, por los libros de mano en mano, por la diversidad de las publicaciones, por la supervivencia de lo artesanal y lo particular frente a lo estandarizado y lo global, ¡gracias por haberse sumado al Día B!

6 octubre, 2011 at 23:34 Deja un comentario

El Día B se expande por la Wikipedia… y por el mundo

El término «Bibliodiversidad» ya tiene su artículo en la versión en portugués de la Wikipedia, sumándose a las versiones en español, francés e inglés.

Pronto estará online también la definición en árabe. ¿Querés ayudarnos a traducirla a otros idiomas? Se agradecerá cualquier colaboración. Dejá tu comentario o escribinos a diadelab@gmail.com

Te invitamos también a unirte a nosotros en Twitter, Facebook y YouTube.

¡Gracias y feliz 21 de septiembre, Día de la Bibliodiversidad!

19 septiembre, 2011 at 10:07 Deja un comentario

El Día B en la Feria del Libro – 20 de abril, 14 hs.

Desde la Red Hispanohablante de la Alianza Internacional de Editores Independientes (redH/AIEI) y la Alianza de Editores Independientes de la Argentina por la Bibliodiversidad (EDINAR), los invitamos a la presentación del Proyecto de índice de la Bibliodiversidad, que se realizará en el marco de las Jornadas Profesionales de la Feria internacional del libro de Buenos Aires.

En esta ocasión se hará también la primera presentación pública de la revista internacional Bibliodiversity, una publicación conjunta de Alianza internacional de editores independientes (Francia) y Double Ponctuation (EEUU). Asimismo, se presentará EldíaB, el Día Internacional de la Bibliodiversidad.

La mesa redonda contará con la participación de:

Richard Uribe, Subdirector Libro y Desarrollo – CERLALC  y miembro del Comité Internacional de la UNESCO

Daniela Allerbon, Vicepresidente de la Alianza de Editores Independientes de la Argentina por la Bibliodiversidad (EDINAR)

Guido Indij, Coordinador de la Red Hispanohablante – Alianza Internacional de Editores Independientes

Los esperamos el miércoles 20 de abril de 14:00 a 16:00 en la sala Auditorio del Centro de Profesionales – Pabellón Rojo de la Feria del libro en la Rural.

Les agradecemos confirmar su participación a coordinación.redH@gmail.com

¡Gracias!

18 abril, 2011 at 12:21 Deja un comentario

EldíaB en la Feria del Libro de Buenos Aires

La Red Hispanohablante de la Alianza Internacional de EditoresIndependientes (redH/AIEI) y la Alianza de Editores Independientes de la Argentina por la Bibliodiversidad (EDINAR), tienen el agrado de invitarlo a la presentación del Proyecto de índice de la Bibliodiversidad,que se realizará en el marco de las Jornadas Profesionales de la Feria internacional del libro de Buenos Aires.
En esta ocasión se hará también la primera presentación pública de la revista internacional Bibliodiversity, una publicación conjunta de Alianza internacional de editores independientes (Francia) y Double Ponctuation (EEUU). Asimismo, se presentará EldíaB, el Día Internacional de la Bibliodiversidad.
 
La mesa redonda contará con la participación de:
Richard Uribe, Subdirector Libro y Desarrollo – CERLALC y miembro del Comité Internacional de la UNESCO
Daniela Allerbon, Vicepresidente de la Alianza de Editores Independientes de la Argentina por la Bibliodiversidad (EDINAR)
Guido Indij, Coordinador de la Red Hispanohablante – Alianza Internacional de Editores Independientes
 
Los esperamos el miércoles 20 de abril de 14:00 a 16:00 en la sala Auditorio del Centro de Profesionales – Pabellón Rojo de la Feria del libro en la Rural.

16 abril, 2011 at 0:47 Deja un comentario

Indicadores de la Bibliodiversidad

Indicadores de la Bibliodiversidad
http://static.issuu.com/webembed/viewers/style1/v1/IssuuViewer.swf

25 enero, 2011 at 20:35 1 comentario

Editores independientes y organizaciones vinculantes se reúnen en México para promover la bibliodiversidad

Editores y organismos vinculados al fomento de la bibliodiversidad se reunen en la FIL Guadalajara y declaran lo siguiente:

Reunidos en Guadalajara, Jalisco, México, los representantes del Encuentro Internacional de Editores Independientes (EDITA), del Salón Internacional del Libro Africano (SILA), del Instituto del Libro y la Lectura, A.C., (ILLAC), del Foro Iberoamericano sobre Bibliodiversidad (FIB), del Salón Iberoamericano del Libro de Huelva (SILH), de la Red de Editoriales Independientes Colombianas (REIC), de la Red Hispanohablante de la Alianza Internacional de Editores Independientes (redH) y de la Red Internacional de Editores y Proyectos Alternativos (RIEPA).

CONSIDERANDO
Que habida cuenta de que constituimos proyectos independientes con larga trayectoria de trabajo a nivel nacional e internacional;
Que es imprescindible promover activamente los valores de la bibliodiversidad a través de cuantos mecanismos tengamos a nuestro alcance;
Que es indispensable fortalecer la acción concertada de los editores unidos a todos cuantos constituyen el ciclo del libro;
Que en esta época nos encontramos no sólo ante una gran transformación de la industria del libro, sino también frente a una inédita transfiguración del lector y la lectura;
Que ante la globalización que tiende a homogenizar la lectura a través de la bestsellerización de la oferta, los editores independientes tenemos la tarea histórica de fomentar la diversidad editorial y cultural;
Que ante la falta de un sistema eficiente de distribución es necesario generar nuevos paradigmas para hacerle llegar a los lectores la más diversa oferta editorial haciendo acopio de imaginación e ingenio;
Que además de fomentar la creatividad literaria es impostergable explorar nuevas formas de aprovechar las nuevas tecnologías para hacerle llegar los contenidos a los lectores emergentes,
Que la larga trayectoria de nuestras organizaciones y actividades en lo individual y en conjunto las convierten en proyectos sólidos que han demostrado que satisfacen necesidades reales que tienen un gran potencial de crecimiento…

DECLARAMOS
Que a partir de este encuentro trabajaremos en colaboración con objeto de llevar a cabo diversas actividades conjuntas a nivel internacional que reflejen nuestra diversidad organizativa, literaria, editorial y cultural;
Que, entre otras cosas, crearemos inicialmente un corredor de actividades editoriales y culturales entre América, África y Europa;
Que entre dichas actividades realizaremos a partir del 2011 sendas emisiones de EDITA, vinculadas a un Foro Iberoamericano sobre Bibliodiversidad en México, Colombia y España;
Que anualmente celebraremos un encuentro en el marco de la FIL de Guadalajara en donde además de compartir experiencias, daremos a conocer los resultados de nuestras actividades anuales;
Que fortaleceremos a la RIEPA como herramienta de vinculación entre un encuentro y otro;
Que invitamos a participar a cuantas iniciativas estén interesadas en promover la edición independiente, la bibliodiversidad, el libro y la lectura, por encima de cualquier diferencia;
Que convocamos a todos los interlocutores públicos y privados a que apoyen nuestras iniciativas en función de sus misiones y posibilidades.
¡Por un mundo más bibliodiverso!

Ángeles Alonso

Luis Augusto Vacca Melo

Guido Indij

Uberto Stabile

Antonio Vizcaya

Alejandro Zenker

Guadalajara, Jalisco, 1 de diciembre de 2010

6 diciembre, 2010 at 19:54 Deja un comentario

Wiki: Bibliodiversidad

Wikipedia acaba de incorporar nuestra definición de Bibliodiversidad.

¡Brindamos por ello!

28 septiembre, 2010 at 16:00 Deja un comentario

¡Bien orientados!

ElDíaB llegó a Japón

27 septiembre, 2010 at 21:24 Deja un comentario

Sobre la propiedad de los libros

Recientemente chanpensai posteó en un blog:

“se los van a robar los libros

esta buena la idea pero con tanto mani-larga es dificil q funcione“

También leímos en el fanpage Bibliodiversidad de Facebook que una fan dudaba sobre la movida de la suelta, argumentando que el libro que proponemos soltar podría ser “levantado” por alguien podría no disfrutarlo. Y nos quedamos pensando…

Es que el robo se produce sobre la propiedad privada… pero cuando uno decide soltar un libro, porque ha reflexionado que ese libro recuperará su razón de ser al liberarse del encierro de una biblioteca privada y “entrar en riesgo de ser leídos”, ya no hay robo posible. Y, por otro lado, el riesgo de que alguien que no ama los libros retire un libro del espacio público para encerrarlo en una biblioteca que no posee son realmente ínfimos en relación a las infinitas posibilidades de felices encuentros entre lectores y lecturas que ponemos en azaroso juego.

Bueno, en eso estábamos pensando.

¿Vos que pensás?

14 septiembre, 2010 at 17:17 7 comentarios

Entradas anteriores


Agenda

Este 21 de septiembre es el Día B. ¡Soltá un libro! ;)

Contacto

diadelab@gmail.com

Comparte y difunde

Add to Facebook Add to Twitter

Categorías

Déjanos tu dirección de correo electrónico.

Únete a otros 999 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: